top of page
Search

La importancia de las áreas verdes dentro de las zonas urbanas.


17/07/2023

Ignacio Moreira Loera



En la última semana, se ha generado una fuerte discusión en las redes sociales; el descontento de la ciudadanía, acompañado de la opinión de expertos en el campo de la biología, ha obligado al gobernador Samuel García a detener las actividades indiscriminadas de tala de vegetación del río Santa Catarina, y aunque derivado de la crítica social, el desmonte del río ha sido detenido, el daño a las áreas verdes afectadas ya está hecho, es a partir de lo sucedido que algunas preguntas cobran interés ¿Por qué es importante proteger las áreas verdes dentro de las zonas urbanas?, ¿cuáles son los beneficios?, y ¿qué consecuencias conlleva la reducción de las zonas naturales en las ciudades?


La creación de las ciudades y la urbanización han acabado con los grandes parches de vegetación originaria, modificado el terreno y los cuerpos de agua y desplazado a las especies de animales nativos de las zonas afectadas, eso conlleva a la destrucción de los hábitats naturales y por consecuencia al descenso de la biodiversidad y son los ríos, parques ecológicos y zonas arboladas dentro de las urbes los últimos vestigios de lo que antes eran vastas extensiones de naturaleza virgen.


Para ejemplificar, según un estudio publicado en el 2020 por el Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad, en los últimos 8 años la Ciudad de México ha perdido 18.2 kilómetros cuadrados de áreas verdes, esto quiere decir que las áreas verdes ahora representan menos del 16.3% de los 610.5 kilómetros cuadrados que constituyen la capital de nuestro país. Esta reducción de las zonas verdes dentro de las ciudades no es un fenómeno único de las grandes urbes como la Ciudad de México, sino en prácticamente todos los espacios urbanos del país y el mundo, trayendo consigo una infinidad de problemas ecológicos pero también de salud pública.


Mientras aumenta la contaminación en las zonas urbanas, la deforestación de las áreas naturales y el incremento de la emisión de gases de invernadero, el planeta se encuentra en una situación preocupante; la temperatura general de la tierra está aumentando de forma exacerbada, las áreas verdes juegan un papel fundamental para controlar las temperaturas de las ciudades. Son los árboles y la vegetación los que filtran el dióxido de carbono manteniendo un aire más limpio, recordemos que la contaminación en las ciudades es la causante de más de 4 millones de muertes mundiales al año, la vegetación nativa también ayuda a la captación de agua en los mantos acuíferos subterráneos; los árboles y sus raíces mantienen un suelo capaz de absorber y preservar el agua y la humedad. Por si esto no fuera poco, los parches verdes en las urbes ayudan a disminuir las temperaturas promedio dentro de las ciudades, ya que los árboles y la vegetación en general absorben la radiación solar y por medio de un proceso llamado transpiración liberan vapor de agua, enfriando las ciudades y reduciendo los estragos que actualmente sufrimos por las fuertes olas de calor y la escasez de agua que hoy en día se han convertido en un problema grave, principalmente en la región norte de nuestro país. Pero estos no son los únicos beneficios, el acceso a zonas naturales dentro de las urbes también contribuyen a una mejor salud física y mental de la población, reduciendo el estrés y contribuyendo al incremento de la felicidad.


Es indispensable que la urbanización y el crecimiento de las ciudades se rijan bajo reglamentos que prioricen el cuidado del medio ambiente.



 
 
 

Recent Posts

See All
Fast Fashion: contaminar por moda.

12/01/2025 Ignacio Moreira Loera A quienes nos tocó nacer últimos en nuestra familia, recordamos bien el proceso de “estrenar” prendas...

 
 
 
Gas, ballenas y muerte

28/01/2025 Ignacio Moreira Loera A mediados del 2024, en Puerto Libertad, Sonora, empezaron los trabajos para la construcción de lo que,...

 
 
 
¿Qué es la ANTI-COP?

12/01/2024 Ignacio Moreira Loera Del 21 de octubre al 1 de noviembre del 2024, se llevó a cabo, en uno de los países con mayor diversidad...

 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir alerta de nuevas publicaciones

¡Gracias!

© 2023 by The Waxwing.

bottom of page